MundoÚltimas Noticias

Jorge Tuto Quiroga: El Expresidente que Busca Regresar al Poder

El expresidente de Bolivia, Jorge Tuto Quiroga, se prepara para disputar un balotaje el 19 de octubre frente a Rodrigo Paz Pereira. Con el 26,8% de los votos en la primera vuelta, Quiroga busca volver al poder tras la caída del Movimiento al Socialismo (MAS), que gobernó durante dos décadas. A sus 64 años y con una extensa trayectoria política, Quiroga representa a la alianza Libertad y Democracia.

El exmandatario, que gobernó entre 2001 y 2002, propone un cambio radical en la política boliviana. Su campaña se centra en la disciplina fiscal, la digitalización del Estado y la apertura hacia el comercio internacional, todo bajo la consigna de #CambioRadical.

El expresidente obtuvo el 26,8% de los votos.

La Propuesta de Quiroga

En una reciente entrevista, Quiroga se definió como un defensor del libre comercio, afirmando: Soy un hombre de libertad, de libre comercio. Su enfoque se dirige a recortar gastos innecesarios, utilizando expresiones contundentes como motosierra, machete, tijera y todo lo que encuentres para captar el voto de aquellos que están cansados de la burocracia estatal y del modelo actual.

Biografía y Trayectoria Política

Nacido en Cochabamba en 1960, Quiroga estudió Ingeniería Industrial en la Universidad de Texas y obtuvo una maestría en Administración de Empresas. Comenzó su carrera en IBM antes de regresar a Bolivia en 1988 para unirse a Acción Democrática Nacionalista (ADN), el partido fundado por Hugo Banzer.

Su ascenso político fue rápido; en 1989 ocupó un cargo en el Ministerio de Planeamiento y en 1992 fue nombrado ministro de Finanzas. En 1997, Banzer lo eligió como su vicepresidente, convirtiéndose en el más joven en la historia del país. Su presidencia entre 2001 y 2002 estuvo marcada por el Plan Tuto, un programa de emergencia para generar empleo.

A pesar de sus intentos de regresar al poder en diversas ocasiones, como en 2005 con un 28% de los votos frente a Evo Morales, Quiroga ha mantenido su posición como un crítico del MAS. Tras conocer los resultados de la primera vuelta de este año, celebró el fin de lo que él llama una larga noche de dos décadas.

Visión Internacional y Promesas Electorales

En el ámbito internacional, Quiroga ha alineado su postura con opositores a regímenes como los de Venezuela, Cuba y Nicaragua. En 2019, fue designado delegado especial ante la comunidad internacional por la presidenta interina Jeanine Áñez.

Hoy, se presenta con la promesa de recortar drásticamente la burocracia y fomentar acuerdos con organismos internacionales. En su cierre de campaña, apeló a la fe y al montañismo, indicando: Ustedes votan por mí, me hacen presidente, vamos a ir a agradecerle a Dios todopoderoso llegando a la cima del Huayna Potosí.

¿Quieres seguir de cerca las elecciones en Bolivia y la evolución de sus candidatos? Comparte este artículo y mantente informado sobre los acontecimientos políticos en la región.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo